top of page
Buscar

Autónomos con herramientas: usa un trastero 24/7 como base logística sin pagar un local

  • yes689
  • 1 ago
  • 16 Min. de lectura

Actualizado: 25 ago

El uso de trasteros como base logística se ha vuelto una solución efectiva para autónomos que necesitan espacio para almacenar herramientas y materiales. Esta opción permite optimizar el trabajo sin los altos costos de un local comercial. Los trasteros de acceso 24/7 ofrecen flexibilidad y seguridad. Los autónomos pueden elegir entre diferentes tamaños, adaptándose a sus necesidades y mejorando así su productividad y organización.


La necesidad de espacio adicional para autónomos

El espacio se ha convertido en un recurso crucial para los autónomos que buscan optimizar su operativa y mantener un entorno de trabajo eficiente y organizado.


Autonomos con herramientas| necesidad de espacio extra

Limitaciones del espacio en el hogar y la oficina

La realidad de muchos autónomos es que trabajan desde casa o en oficinas pequeñas, lo que limita severamente su capacidad para almacenar herramientas y materiales. Concebir un espacio de trabajo profesional puede resultar complicado en ambientes domésticos, donde el desorden y la falta de almacenamiento pueden afectar la productividad. El uso del hogar para la vida personal y profesional a menudo provoca conflictos en el uso del espacio, lo que dificulta la concentración y el desarrollo de actividades laborales.

Impacto del espacio en la organización y eficiencia del trabajo

La organización del espacio de trabajo tiene un efecto directo en la eficiencia del autónomo. Un entorno desordenado puede llevar a perder tiempo en la búsqueda de herramientas o documentos importantes. La escasez de espacio no solo afecta la logística diaria, sino también la morfología del trabajo mismo. La falta de un lugar adecuado para almacenar artículos puede provocar retrasos en los proyectos y, en última instancia, afectar la satisfacción del cliente.

Casos comunes de acumulación de herramientas y materiales

Las circunstancias que llevan a la acumulación de herramientas y materiales son bastante comunes entre los autónomos. Entre estos casos se encuentran:

  • Profesionales del sector de la construcción, que requieren múltiples herramientas y equipos que ocupan mucho espacio.

  • Artistas y creativos con necesidad de almacenar diversas piezas, insumos y equipos de trabajo.

  • Pequeños comerciantes que tienen que manejar inventarios y mercancías que no siempre pueden tener a la vista por falta de espacio.

Estas situaciones evidencian la importancia de contar con un lugar específico donde se pueda centralizar y organizar adecuadamente todo el material necesario. A medida que crece la demanda de servicios o productos, se hace indispensable encontrar soluciones que permitan una gestión más eficaz del espacio.

Ventajas de alquilar un trastero como base logística

Alquilar un trastero para uso logístico presenta diversas ventajas para los autónomos, que optan por esta modalidad como una solución práctica y efectiva para manejar sus herramientas y materiales de trabajo.


Autonomos con herramientas| ventajas de alquilar trastero

Liberar espacio en casa y oficina para mejorar la productividad

Un trastero permite liberar valioso espacio en el hogar y en la oficina. Con frecuencia, los entornos de trabajo se ven saturados por la acumulación de herramientas y documentos. Al trasladar este material a un trastero, se contribuye a un entorno más despejado y ordenado, lo que, a su vez, favorece la concentración y la eficiencia en las tareas diarias.

Flexibilidad según tus necesidades y tamaño del negocio

El alquiler de trasteros ofrece una gran adaptabilidad a las fluctuaciones del negocio. Los autónomos pueden elegir entre diferentes tamaños y características del espacio, lo que permite ajustar el almacén a las necesidades actuales. Esta flexibilidad es esencial especialmente para aquellos que están en crecimiento o que experimentan picos de demanda en ciertos momentos del año. No es necesario comprometerse a un alquiler a largo plazo, lo que añade un valor significativo a la hora de tomar decisiones rápidas y estratégicas.

Ahorro económico frente al alquiler de un local comercial

Los costes asociados a los alquileres de locales comerciales son notoriamente elevados en áreas urbanas. Al optar por un trastero, se consigue una alternativa mucho más económica. Esto permite destinar esa diferencia a otras áreas del negocio, como marketing o recursos humanos. La inversión inicial es mínimamente superior a la de un espacio convencional, lo que se traduce en un ahorro considerable a largo plazo.

Beneficios fiscales y deducción del IVA

El alquiler de trasteros puede incluir beneficios fiscales atractivos. Los autónomos pueden deducir el IVA correspondiente a las facturas de alquiler como un gasto del negocio. Esta deducción fiscal varía según la normativa vigente, pero generalmente contribuye a disminuir la carga impositiva, haciendo que la opción del trastero sea aún más viable económicamente.

Acceso 24 horas y disponibilidad todos los días del año

Los trasteros que ofrecen acceso 24/7 son ideales para los autónomos que requieren un horario flexible. Esta característica permite realizar operaciones logísticas en cualquier momento, ya sea para recoger herramientas antes de una jornada laboral o para dejar materiales tras finalizar las tareas del día. La disponibilidad constante se convierte en un aliado fundamental para aquellos que trabajan en sectores donde la agilidad es clave.

Características clave de un trastero ideal para autónomos

La elección del trastero adecuado es crucial para maximizar la operativa logística de un autónomo. Existen varias características que hacen que un trastero sea ideal, desde su tamaño hasta la seguridad que ofrece.


Autonomos con herramientas| trastero ideal en Boxngo

Diversos tamaños y metros cuadrados para adaptar tu espacio

La variedad en tamaños de trasteros permite a los autónomos seleccionar el espacio que mejor se ajuste a sus necesidades. Boxngo, por ejemplo, ofrece trasteros desde 5 hasta 35 metros cuadrados, lo que permite ajustar el tamaño según la cantidad de herramientas y materiales que se necesiten almacenar. Esta flexibilidad es fundamental, ya que los requerimientos de cada negocio pueden variar con el tiempo.

Sistemas de seguridad para proteger tus pertenencias

Un buen trastero debe contar con sistemas de seguridad eficaces que garantizan la protección de las herramientas y materiales almacenados. Esto no solo proporciona tranquilidad al autónomo, sino que también contribuye a la conservación del valor de los objetos guardados.

Vigilancia las 24 horas

La presencia de vigilancia continua es un aspecto determinante en la elección de un trastero. Muchos trasteros, como los de Boxngo, están equipados con cámaras de seguridad que operan las 24 horas, lo que asegura que las pertenencias estén monitoreadas continuamente. Esta medida previene robos y ofrece un entorno seguro para los usuarios.

Control de accesos y alarmas

Además de la vigilancia, los sistemas de control de acceso garantizan que solo los propietarios puedan acceder a sus trasteros. Esto incluye llaves electrónicas o códigos personales que protegen la entrada. La implementación de alarmas proporciona una capa adicional de seguridad, alertando a los usuarios y a las autoridades en caso de una intrusión.

Facilidad de acceso con vehículo al trastero

La ubicación y el acceso son factores clave en la elección de un trastero. La posibilidad de aparcar cerca del trastero facilita enormemente el traslado de herramientas y materiales. Boxngo ofrece acceso directo a la puerta del trastero, lo cual simplifica las tareas de carga y descarga, haciendo que la logística diaria sea más eficiente.

Integración tecnológica: acceso con app desde el móvil

La innovación tecnológica también juega un papel importante en la gestión de trasteros. La mayoría de los trasteros modernos están equipados con sistemas que permiten a los usuarios acceder a sus unidades mediante aplicaciones móviles. Esto no solo agiliza el acceso, sino que también permite a los autónomos gestionar su espacio de manera más organizada y práctica, consultando el estado de su almacenamiento en tiempo real.

Tipos de materiales, herramientas y objetos que puedes almacenar

El almacenamiento adecuado de materiales y herramientas es crucial para mantener la organización y eficiencia en cualquier negocio. Un trastero ofrece la posibilidad de guardar una amplia variedad de objetos esenciales, desde herramientas profesionales hasta documentos importantes. A continuación se detallan los tipos de elementos que se pueden almacenar.


Autonomos con herramientas| donde almacenarlas

Herramientas profesionales y productos para el negocio

Un trastero es ideal para resguardar herramientas y productos que son fundamentales para la operación diaria de un autónomo. Entre los materiales que se pueden almacenar se encuentran:

  • Herramientas eléctricas: taladros, sierras, destornilladores y más, que son esenciales para trabajos de construcción o reformas.

  • Equipos manuales: llaves, martillos, alicates, que son herramientas básicas para una variedad de oficios.

  • Materiales de construcción: madera, cerámica, pintura y otros suministros que ocupan espacio significativo en un hogar u oficina.

  • Productos de mantenimiento: como aceites, lubricantes y detergentes, que son necesarios para la operación y cuidado del equipo.

Documentos y archivos importantes

El almacenamiento de documentos es una parte esencial de la gestión de un negocio. Un trastero proporciona un lugar seguro para guardar:

  • Contratos y acuerdos comerciales que deben ser accesibles y protegidos.

  • Informes y facturas que requieren un archivo metódico para la fácil recuperación.

  • Documentación legal y administrativa que es relevante para el funcionamiento del negocio.

  • Archivos de clientes y proveedores, que forman parte de la gestión de relaciones comerciales.

Objetos personales y equipos auxiliares

Los trasteros no solo sirven para herramientas y documentos, sino también para guardar pertenencias personales y equipos auxiliares. Es posible almacenar:

  • Equipos informáticos y tecnológicos que no se utilizan a diario, como ordenadores, impresoras y proyectores.

  • Material de oficina como muebles, archivos y suministros que no necesitan estar directamente en el espacio de trabajo.

  • Artículos personales que pueden ocupar espacio en el hogar o que no se pueden deshacerse, como recuerdos o colecciones.

Productos y mercancías para logística y distribución

Un trastero también puede ser un espacio clave para la logística y la distribución de mercancías. Se pueden almacenar:

  • Inventarios de productos listos para la venta, que se mantienen organizados y accesibles para una fácil distribución.

  • Material promocional y publicidad que se puede utilizar en campañas futuras.

  • Paquetes y pedidos pendientes de envío que requieren un almacenamiento seguro hasta su distribución.

  • Componentes para ensamblaje o reparación, que son necesarios en negocios de manufactura o servicio.

Cómo organizar tus pertenencias en el trastero para maximizar el espacio

Una adecuada organización es fundamental para aprovechar al máximo el espacio en un trastero. Permite acceder fácilmente a las herramientas y materiales, asegurando una operativa más eficiente y productiva en el día a día.


Autonomos con herramientas| organizar bien las pertenencias

Métodos para mantener el orden y facilitar el acceso

Establecer un sistema de organización claro es clave para mantener el trastero en perfecto estado. A continuación se presentan algunos métodos que pueden facilitar el acceso y la gestión del espacio:

  • Clasificación por categorías: Separar las herramientas y materiales por tipo, como herramientas de jardinería, equipos eléctricos y artículos de oficina. Esta clasificación permite encontrar lo necesario sin pérdida de tiempo.

  • Etiquetado: Utilizar etiquetas en cajas y estanterías facilita la identificación rápida de los objetos. Este método ahorra tiempo y evita confusiones al buscar herramientas específicas.

  • Rotación de uso: Mantener a la vista las herramientas que se utilizan con más frecuencia mientras que aquellas que se usan esporádicamente se pueden almacenar en la parte posterior o en estantes altos.

Sistemas de almacenaje y estanterías recomendadas

La elección del sistema de almacenaje adecuado puede hacer la diferencia en la organización del trastero. Existen diversas opciones que se adaptan a diferentes necesidades y tipos de pertenencias:

  • Estanterías ajustables: Permiten modificar la altura y el espacio entre las baldas según el tamaño de los objetos. Este tipo de estantería es ideal para maximizar el espacio y organizar herramientas de diferentes dimensiones.

  • Cajas de plástico transparentes: Estas cajas protegen los materiales del polvo y la humedad. La transparencia facilita la identificación de su contenido sin necesidad de abrirlas.

  • Soportes para herramientas: Implementar ganchos y soportes de pared permite colgar herramientas pesadas o de uso frecuente, liberando espacio en el suelo del trastero.

Preparación para cambios de volumen según temporada

Los autónomos deben estar preparados para cambios en el volumen de pertenencias, especialmente si su trabajo varía según la temporada. Aquí algunos consejos para gestionar estos cambios:

  • Evaluar el inventario periódicamente: Realizar un inventario al menos cada temporada permite identificar herramientas o materiales que ya no son necesarios, facilitando la optimización del espacio.

  • Uso de módulos de almacenamiento temporales: Durante temporadas con mayor carga de trabajo, es recomendable utilizar módulos adicionales para almacenar materiales extra, que posteriormente se pueden reducir en los meses de menor actividad.

  • Almacenamiento por temporadas: Organizar los materiales según la época del año puede prevenir la acumulación. Por ejemplo, guardar artículos de verano en un espacio diferente al de invierno facilita el acceso en cada temporada.

Servicios complementarios que facilitan la operativa logística

Los servicios complementarios que ofrecen los trasteros van más allá del simple almacenamiento. Estas opciones adicionales son clave para optimizar la gestión logística, mejorando la operativa de los autónomos y simplificando muchos de los procesos diarios en sus negocios.


Autonomos con herramientas| servicios complementarios

Recepción y gestión de mercancías directamente en el trastero

La posibilidad de recibir mercancías en el propio trastero es un gran avance para los profesionales que requieren un flujo constante de productos o materiales. Este servicio permite que las entregas se realicen directamente en la puerta de acceso.

  • El almacenamiento temporal de productos hasta que sean requeridos para su uso o distribución es una ventaja significativa.

  • Con la gestión de mercancías, se puede mantener mejor el control del inventario y optimizar los tiempos de respuesta a los clientes.

  • También se simplifican los procesos logísticos, evitando que el autónomo tenga que desplazarse a diferentes lugares para recoger sus herramientas o materiales.

Mudanzas y traslado de herramientas y productos

Muchos autónomos enfrentan el desafío de trasladar herramientas y productos entre distintos espacios de trabajo. Los servicios de mudanza disponibles en ciertos trasteros facilitan esta tarea, garantizando que todo llegue a su destino de manera segura.

  • La empresa puede ofrecer logística de mudanzas que incluya la recogida, el transporte y la colocación de los objetos en su nuevo lugar, ahorrando tiempo y esfuerzo al autónomo.

  • Esto resulta especialmente útil en momentos de aumento de trabajo, donde se requiere moverse con rapidez para cumplir con los plazos de entrega.

Custodia de llaves y soporte personalizado para autónomos

La custodia de llaves es otro servicio que puede ser de gran ayuda. Muchos trasteros ofrecen este sistema que permite a los autónomos tener acceso rápido y seguro a sus pertenencias. Además, este servicio se complementa con un soporte personalizado especializado.

  • Los asesores disponibles pueden ayudar a determinar las mejores soluciones de almacenamiento según las necesidades específicas de cada profesional.

  • Esta atención personalizada facilita una mejor organización del espacio y asegura que se cumplan las normativas de seguridad relacionadas con el almacenamiento de herramientas y productos.

Con estos servicios complementarios, se proporciona a los autónomos una estructura operativa más eficiente y organizada, permitiendo que se centren en el crecimiento de su negocio. Estos recursos optimizan no solo la logística, sino también la administración general del trabajo diario.

Contratos y condiciones para alquilar un trastero flexible

La flexibilidad en los contratos de alquiler de trasteros se convierte en una característica esencial para adaptarse a las necesidades cambiantes de los autónomos. Estos contratos permiten gestionar el espacio de manera eficiente, facilitando el crecimiento y la reducción según requieran las circunstancias del negocio.


Autonomos con herramientas| contratos y condiciones para alquilar trastero

Duración y tipos de alquiler adaptados a tus necesidades

Los contratos de alquiler de trasteros pueden variar en cuanto a la duración, ofreciendo opciones que se ajustan a diferentes requerimientos. Existen diversas modalidades de contrato que permiten a los usuarios elegir según su situación particular:

  • Contratos a corto plazo: Ideal para aquellos que necesitan un espacio temporal mientras gestionan proyectos específicos.

  • Contratos a largo plazo: Perfectos para autónomos que previsiblemente mantendrán su flujo de trabajo estable y requieren mayor seguridad en la gestión del espacio.

  • Alquiler flexible: Algunas empresas ofrecen contratos con duración variable que permiten extender o reducir el tiempo de alquiler según las necesidades del usuario.

Políticas de cancelación y modificaciones del espacio

Las políticas de cancelación son un aspecto fundamental a considerar al alquilar un trastero. La posibilidad de cancelar el contrato sin penalizaciones excesivas proporciona tranquilidad al autónomo. Las condiciones suelen incluir:

  • Plazos de notificación: Establecer un tiempo determinado para notificar la intención de cancelar el contrato.

  • Opciones de modificación: La mayoría de los contratos incluyen la posibilidad de cambiar el tamaño del trastero en función de las necesidades que van surgiendo en el curso del negocio.

Facilidades para ampliación o reducción del espacio alquilado

La flexibilidad en la modificación del tamaño del trastero es un gran beneficio para los autónomos. Esta capacidad puede abarcar:

  • Ampliación del espacio: Si surge la necesidad de almacenar más herramientas o materiales, es posible aumentar la superficie alquilada sin complicaciones.

  • Reducción del espacio: En caso de necesitar menos espacio, se puede disminuir la cantidad de metros cuadrados alquilados, permitiendo optimizar costes y adaptarse a la dinámica del negocio.

La inclusión de estas facilidades en los contratos promueve una experiencia de alquiler más satisfactoria y alineada con las realidades del trabajo autónomo. La capacidad de ajustar el espacio de almacenamiento según las demandas específicas del momento es un recurso valioso en la gestión logística de cualquier negocio.

Seguridad y protección de tus pertenencias en un almacén privado

La seguridad es una de las principales preocupaciones a la hora de almacenar herramientas y materiales en un trastero. Contar con un entorno protegido es esencial para preservar la integridad de los objetos almacenados.


Autonomos con herramientas| proteccion y seguridad en almacen privado

Medidas preventivas para evitar robos y daños

Existen diversas acciones que se pueden implementar para minimizar el riesgo de robos y daños en un almacén privado. Es fundamental informarse sobre las políticas de seguridad que ofrece el proveedor de trasteros.

  • Verificación de la seguridad en las instalaciones: Es importante asegurarse de que el trastero cuente con sistemas de vigilancia, como cámaras de seguridad.

  • Control de acceso: Las puertas de acceso deben limitarse solo a usuarios autorizados, garantizando que solo tú y las personas designadas puedan acceder a tus pertenencias.

  • Mantenimiento regular de la infraestructura: Los proveedores deben realizar inspecciones constantes para detectar cualquier daño o anomalía en las instalaciones.

  • Iluminación adecuada: Un buen sistema de iluminación en el exterior del trastero puede disuadir a posibles intrusos.

Recomendaciones para guardar herramientas y equipos costosos

Almacenar herramientas y equipos de valor requiere atención especial. La forma en que se organizan y protegen puede marcar la diferencia en su seguridad.

  • Uso de cajas cerradas: Almacenar herramientas en cajas o contenedores cerrados ayuda a protegerlas del polvo y posibles daños.

  • Etiquetado: Identificar cada contenedor facilita la localización rápida de herramientas específicas y evita la necesidad de abrir varias cajas.

  • Aseguramiento adicional: Considerar el uso de candados o sistemas de bloqueo en las cajas que contienen herramientas valiosas.

  • Estantes resistentes: Utilizar estanterías robustas para almacenar equipos pesados o frágiles puede evitar accidentes y daños.

Seguro y responsabilidad del usuario frente a la empresa

Es crucial comprender los términos de responsabilidad al utilizar un almacén privado. Conocer las políticas de seguro puede proporcionar tranquilidad ante imprevistos.

  • Consulta sobre cobertura: Preguntar sobre el tipo de seguro que ofrece la empresa, para saber qué está cubierto en caso de daño o robo.

  • Responsabilidad individual: Generalmente, la responsabilidad del usuario recae sobre la gestión del espacio y sus pertenencias. Es importante almacenar los objetos de manera cuidadosa.

  • Documentación: Mantener un registro detallado de las herramientas y equipos almacenados puede ser útil para reclamaciones en caso de pérdida o daño.

Optimización del espacio y la logística para mejorar la eficiencia del negocio

La correcta gestión del espacio y la logística no solo permiten un ambiente de trabajo más fluido, sino que también optimizan el rendimiento general del negocio. Al utilizar un trastero como base de operaciones, se pueden implementar estrategias efectivas para alcanzar estos objetivos.

Control de inventarios y almacenaje eficiente

La eficacia en el control de inventarios es fundamental para cualquier autónomo. Un trastero bien organizado facilita la localización y manipulación de herramientas y materiales. Implementar un sistema de etiquetado o códigos de colores puede ayudar a diferenciar rápidamente entre diferentes categorías de herramientas, haciendo el proceso de búsqueda mucho más ágil. Con esto, se previenen pérdidas de tiempo en la búsqueda de artículos y se reducen los costos asociados a la ineficiencia.

  • Crear una lista de los artículos almacenados que podría incluir:

    • Herramientas manuales y eléctricas

    • Materiales de construcción

    • Documentación importante

    • Equipos de oficina y tecnología

  • Utilizar estanterías y contenedores para maximizar el uso del espacio disponible

  • Planificar la disposición de los elementos según su frecuencia de uso para facilitar el acceso

Ventajas de disponer de un lugar funcional y accesible

Contar con un espacio optimizado y accesible es un gran aliado en la productividad. Un trastero que se adapta a las necesidades específicas de cada autónomo no solo ayuda a mantener un entorno de trabajo ordenado, sino que también mejora la moral y la motivación. Tener un lugar donde cada herramienta tenga su espacio definido proporciona tranquilidad al saber que todo está en orden.

La facilidad de acceso al trastero permite también realizar tareas logísticas sin complicaciones. Los autónomos pueden ir y venir del trastero con sus herramientas de manera rápida, lo que es crucial para cumplir con los plazos de entrega y mantener a los clientes satisfechos. La eliminación de obstáculos en la organización espacial contribuye a que cada proyecto avance de manera más fluida.

Impacto en la rapidez de respuesta y satisfacción del cliente

La capacidad de reaccionar rápidamente ante los requerimientos de los clientes es un aspecto crítico en el mundo del trabajo autónomo. La optimización del espacio no solo permite un mejor control de inventarios, sino que también acelera el proceso de respuesta ante cualquier solicitud. Al tener todas las herramientas y materiales a la mano, se pueden atender los pedidos con mayor prontitud.

Las empresas que operan con una logística eficiente no solo mejoran sus plazos de entrega, sino que también generan un efecto positivo en la experiencia del cliente. La satisfacción del cliente se convierte en un pilar fundamental, ya que un autónomo que puede responder rápidamente a las necesidades de sus clientes es más propenso a recibir recomendaciones y a establecer relaciones comerciales duraderas.

Optimizar el espacio y la logística puede ser, por tanto, un factor determinante en el éxito de un autónomo que busca crecer en un mercado competitivo. Implementar estas estrategias no solo facilita el día a día, sino que también posiciona al autónomo como un profesional eficiente y confiable en su sector.

Cómo elegir el trastero perfecto según tus necesidades profesionales

Seleccionar el trastero adecuado puede ser crucial para optimizar las operaciones diarias de un autónomo. Existen varios factores a considerar para garantizar que el espacio cumpla con todos los requisitos necesarios.


Autonomos con herramientas| como elegir el mejor trastero

Evaluación inicial del espacio requerido

Antes de decidirse por un trastero, es importante realizar una evaluación detallada de las necesidades de espacio. Determinar el volumen de herramientas y material que se necesita almacenar es el primer paso. Se debe considerar lo siguiente:

  • La cantidad y el tamaño de las herramientas y equipos.

  • La posibilidad de expansión futura: es recomendable pensar en el crecimiento del negocio y si se requerirá más espacio a largo plazo.

  • Las características del material: algunas herramientas pueden requerir condiciones especiales (por ejemplo, conservación de temperatura o humedad).

Investigación y comparación de instalaciones disponibles

La oferta de trasteros puede variar considerablemente en calidad y precio. Realizar una investigación exhaustiva permite a los autónomos encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Algunos aspectos a tener en cuenta incluyen:

  • Visitar diferentes trasteros para evaluar su estado y mantenimiento.

  • Consultar la ubicación: es preferible elegir un lugar accesible desde el hogar o lugar de trabajo.

  • Comprobar las reseñas o experiencias de otros usuarios para entender mejor la reputación del servicio ofrecido.

Factores clave: seguridad, acceso, precio y flexibilidad

Los autónomos deben tener en cuenta varios factores clave al elegir un trastero. La seguridad es primordial, ya que los materiales que se almacenan pueden ser valiosos. Consideraciones como las siguientes son esenciales:

  • Un sistema de vigilancia adecuado que incluya cámaras y alarmas.

  • Acceso controlado para garantizar que sólo personas autorizadas puedan ingresar al área de almacenamiento.

El acceso también es un aspecto crucial. Las instalaciones que permiten acceso directo con el vehículo al trastero son de gran ayuda para mejorar la eficiencia. En cuanto al precio, es recomendable buscar opciones que ofrezcan tarifas transparentes y competitivas:

  • Consultar si hay tarifas mensuales o anuales y qué gastos adicionales podrían surgir.

  • Evaluar posibilidades de contratos flexibles que se ajusten al crecimiento y variaciones del negocio.

Aprovechar promociones y descuentos para autónomos

Muchos trasteros ofrecen promociones que resultan atractivas para los profesionales autónomos. Es valioso estar atento a ofertas especiales que pueden variar según la temporada. Algunos consejos para maximizar el ahorro incluyen:

  • Consulta periódicamente por descuentos en los servicios de almacenamiento.

  • Verifica si hay promociones específicas para nuevos clientes o para alquileres a largo plazo.

  • Considera la posibilidad de combinar servicios adicionales que puedan tener un costo reducido si se contratan junto con el alquiler del trastero.


¿Eres autónomo y necesitas espacio para tus herramientas sin pagar el precio de un local? En Boxngo te ofrecemos trasteros seguros, accesibles 24/7 y con acceso directo en coche, para que trabajes más organizado, más cómodo y más rentable. Optimiza tu negocio sin complicaciones. Llama al 671 333 333 y convierte tu trastero en tu mejor aliado.

 
 
 

Comentarios


bottom of page